Sala de material tiflológico

En la sala de material tiflológico se encuentra una muestra de los distintos sistemas de escritura, anteriores o contemporáneos al braille, la mecanización de este sistema y su aplicación a los distintos campos de la enseñanza (lectoescritura, matemáticas, música) y de las artes industriales (máquinas para la impresión, mecanografía, taquigrafía o calculadoras).
Así mismo se exhiben en ellas piezas tan significativas como el mapa de la Península Ibérica (1879) de Francisco Just y el estandarte del Centro Instructivo y Protector de Ciegos que tan importante papel desempeñó en las reivindicaciones sociales y culturales del colectivo en los primeros años del siglo XX.

Obras de esta colección