Talleres
INFORMACIÓN GENERAL
- Las actividades son para grupos, previamente formados.
- El mínimo para efectuar las actividades es de 10 personas por grupo. Si al acudir al museo, el grupo no cumple este requisito, NO se efectuará la actividad, pudiendo visitar el museo por libre.
- El aforo es de 10 a 30 personas.
- Los talleres se realizan de martes a viernes en los siguientes horarios
- 10:30 h
- 12:15 h
- 17:00 h
- Los talleres son gratuitos.
- Las actividades se imparten en castellano.
- Es imprescindible la reserva previa en museo@once.es o 91 589 42 19.
TALLERES PARA PÚBLICO ESCOLAR Y FAMILIAS
Dirigidos a niños/as de 6 a 11 años
- Trabajando los sentidos
Este taller ha sido diseñado con el fin de que los participantes se familiaricen con la discapacidad visual. Para ello se hablará de ella y se recurrirá a juegos de percepción táctil, auditiva y olfativa. Asimismo se llevará a cabo una introducción al sistema braille con el fin de que conozcan su finalidad y configuración.
- Brailleando
Acercamiento de los participantes al sistema braille de una manera lúdica y dinámica. Se dará a conocer desde la figura de su creador a cómo se configura.
Ambos talleres finalizan con un pequeño recorrido en las salas de reproducciones de monumentos, donde centraremos la atención en algunas maquetas, comprendiendo cómo un visitante con discapacidad visual visita un museo a través de sus manos.
TALLER PARA JÓVENES Y ADULTOS
- Acercándonos al braille
Dirigido a: público a partir de 12 años.
Descripción: en esta actividad se realiza una introducción al alfabeto braille y su configuración, además de la enseñanza y puesta en práctica de la escritura manual y a máquina del sistema braille, con el fin de que los participantes concluyan el taller habiendo escrito algún mensaje de manera autónoma.