La colección
Los fondos que actualmente se exhiben en el Museo responden a tres claras líneas de adquisición e investigación: las salas dedicadas a las maquetas de monumentos arquitectónicos, las dedicadas a la exhibición de las obras plásticas de los artistas ciegos y con discapacidad visual grave y las dedicadas a la exposición de material tiflológico.
Estas últimas engloban, a su vez, una importante colección de libros dedicados a la música y a la educación especial, un recorrido por los distintos tipos de cupones, anteriores y posteriores a la creación del sorteo unificado actual, y una sección dedicada a las herramientas con que históricamente el colectivo de personas ciegas ha accedido a la cultura, primero, y más tarde al trabajo.
Las obras expuestas cuentan con los títulos en Braille, y están provistas de códigos QR en las obras de la sala de exposiciones temporales, con información accesible a personas con ceguera o discapacidad visual a través de teléfonos móviles. Además, cuentan con Beepcons, balizas inteligentes de guiado, diseñadas para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación y localización de objetos cercanos, mediante una aplicación de móvil. Esta herramienta, desarrollada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad, hace llegar a la persona con discapacidad visual información sobre un punto concreto del edificio o sobre las obras expuestas, pudiéndolas localizar fácilmente a través de un sonido.