Alegoría de la metamorfosis’, esculturas de Cristina Rommel
La escultora germano-argentina Cristina Rommel mostró, en el Museo Tiflológico de la ONCE, ‘Alegoría de la metamorfosis’, 16 esculturas que se pueden ver y tocar, desde el 6 de junio hasta el 4 de octubre.

Nacida en Buenos Aires, aunque con doble nacionalidad germano-argentina, y afincada en Vigo, Cristina Rommel es una artista plástica, licenciada en artes visuales. En los últimos años, se ha centrado en la escultura, especialmente en mármoles nobles como el de Carrara, el bronce y maderas exóticas.
“Creo que todo el tiempo, uno está haciéndose una metamorfosis, va creciendo y evolucionando, y no quedarse estancado. La persona va compartiendo momentos y se adapta a esa metamorfosis”, dice Cristina Rommel para explicar el título de la exposición.
La escultora esperaba “que a las personas ciegas les sorprenda mi obra. Tocándolas van a descubrir el alma de cada escultura y percibir el concepto de cada una de ellas”.
‘Alegoría de la metamorfosis’ reunió esculturas realizadas en mármol de Carrara, mármol portugués, mármol negro Marquina, además de en bronce, aluminio y maderas nobles, como sapelli, ciprés, anchico y palo santo.

Cristina Rommel afirmaba que “como artista he ido creciendo y sufriendo la metamorfosis que creó a la escultora que soy. Por ello, también mis obras, son el vivo reflejo de esta alegoría de la metamorfosis”.
Esta exposición incluyó la serie de los ‘7 pecados capitales’, piezas creadas en diferentes materiales; así como esculturas de la serie ‘Diálogo’, creadas en mármol y madera; y algunas obras de la colección ‘Der Küstentanz’, donde se pudieron ver diferentes torsos de mujeres.
La escultora germano-argentina tiene gran reconocimiento internacional por sus premios en simposios de Latinoamérica y Europa, donde además ha realizado cursos de técnicas tradicionales usadas por Miguel Ángel. Realizó trabajos para el Gobierno argentino como el busto de Néstor Kirchner, en España, destaca la estatua de Anxel Casal en el Concello de Santiago de Compostela.
Entre los premios recibidos, destacan en 2012 el Primer Premio, en el Salón Primavera, Centro Cultural CreArte (Buenos Aires); o el Tercer Premio, 17º Holzbildhauers International Symposium ‘Flur 2012’ Riedelhof Erlbach/OT Eubabrunn (Alemania).
Cristina Rommel ha expuesto su obra, entre otros espacios culturales, en la Galería Quadro (Vigo, 2024); la Galería Pilares (Madrid, 2023); el Hotel Balneario de Mondariz (Pontevedra, 2021); o el Simposio internacional de Escultores, Ringkobing (Dinamarca, 2017).