La hispalense

(Sevilla)

“La Hispalense” fue la primera sociedad de Ciegos que emitió cupones. Se implantó en Sevilla en 1.931. Entre sus finalidades tenía la de facilitar a los ciegos el acceso a la cultura mediante su Sección de Enseñanza para Adultos y su Biblioteca Circulante, la de dotarles de una ocupación gracias a su Bolsa de y Talleres de Trabajo, y la Previsión en caso de enfermedad o defunción.
En junio de 1.935 el Consejo de Ministros acuerda atorizar a “La Hispalense” la venta del “Cupón pro Ciegos”.
En enero de 1.938 se crea la Federación Bética de Ciegos, que la comprendían las Asociaciones Provinciales de Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga, Granada, Huelva y Badajoz.
Esta federación se fusionará en 1.939, con la Organización Nacional de ciegos, constituida cuatro meses antes, previa disolución del Patronato Nacional de Protección de Ciegos.

Obras de esta colección